¿Qué Es Shaping Agro?
El 11 de marzo, la Organización Mundial para la Salud (OMS) declaró el COVID-19 como una pandemia que afecta todos los sectores y medios de nuestras vidas, tales como la seguridad alimentaria y la agricultura.
Shaping Agro es un hackathon donde personas de diseño, desarrollo, gestión social y apasionadas de la agricultura, la seguridad alimentaria y negocios se reúnen para compartir ideas, formar equipos y crear nuevas oportunidades sostenibles para mitigar el impacto del COVID -19 en la agricultura y la seguridad alimentaria del país.


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
La agricultura es parte de la solución del problema del hambre, a través de la identificación de alternativas sostenibles que fomenten la participación directa de los agricultores con los mercados, incluyendo las compras institucionales, la articulación con los programas de alimentación escolar, así como la sensibilización de la población en torno al consumo de productos nacionales de origen agropecuario.
Logística y distribución de alimentos
En el entorno del COVID-19 es imperativo, para asegurar la seguridad alimentaria, que los Estados tengan la capacidad de mantener la cadena de suministro de los productos agrícolas con el objetivo de transportar los alimentos a los lugares más necesitados.
Las medidas asumidas para prevenir y disminuir la propagación del COVID-19 han provocado que los actores productivos de la economía hayan tenido que reducir o limitar por completo sus actividades. Esto se refleja a su vez en una disminución de la disponibilidad de productos determinados. En consecuencia, las limitaciones en el comercio han afectado a los agricultores, a las plantas de producción, a las compañías de transporte, a los detallistas y a otras partes involucradas. (FAO, 2020)


Agrotech
Se refiere a la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar los procesos de producción agrícola, desde el cultivo, los procesos productivos y la comercialización de los productos, con miras a impulsar la productividad, ofrecer soluciones que beneficien tanto al productor como al consumidor, y asegurar la sostenibilidad medioambiental.
Alimentación SIN DEJAR A NADIE ATrÁS
La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible presenta como uno de sus principios fundamentales el “No dejar a nadie atrás”. Esto nos lleva a la reflexión constante sobre la importancia de la inclusión de todas las personas en las medidas para reducir el impacto del COVID-19 de manera particular en los temas de la agricultura y la seguridad alimentaria. Las personas en condiciones de vulnerabilidad son aquellas que pueden ver sus capacidades disminuidas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro natural o causado por la actividad humana para recuperarse de los mismos. (Cruz Roja, 2020)


¿Por Qué Hambre CERO?
"La alimentación y la agricultura sostenible tienen un gran potencial para revitalizar los paisajes rurales, generar crecimiento inclusivo en los países y para lograr un cambio positivo en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible."
FAO, 2019
_.png)
¿Por qué participar?

Crea Impacto
Al participar en Shaping Agro, podrás ser parte de una solución tecnológica que colabore con la mitigación del impacto del COVID-19 en la alimentación y la agricultura de la República Dominicana.
Conecta Y Descubre
El talento rico y diverso es un elemento básico del hackathon. Al sumarte a esta experiencia, conectarás con personas de diversas disciplinas motivadas a innovar.
Te mezclarás y trabajarás con nuevas personas que podrían ser tu próximo amigo, mentor, co-fundador o inversionista.
Tendrás a tu disposición nuevos recursos y te marcharás del evento sabiendo los próximos pasos que debes tomar en tu camino hacia el éxito.


Aprende y comienza
Aprenderás lo que realmente se necesita para iniciar una empresa o crear un producto tecnológico.
Ningún libro, panel, orador, o artículo de un blog te enseñará lo que necesitas saber. La única manera de aprender es la experiencia de intentarlo.
Es así de simple. Shaping Agro está diseñado para poner tu idea en marcha, rápido.

AGENDA
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Crea y conecta
Conoce a las personas con las que estarás trabajando, escucha las ideas de los demás y empieza el brainstorming.
¡Manos a la obra!
Arranca a trabajar con tu equipo. Tienes el apoyo y los recursos necesarios para hacer que las cosas sucedan en un corto período de tiempo.
Pivoteo
Toca presentar el trabajo que llevas hasta ahora y recibir la retroalimentación de tus mentores.
Desarrollo
Trabaja duro con la retroalimentación y el conocimiento que has adquirido hasta ahora.
Día 5
Día 6
Día 8
Presentación final
¡Es el día! Hora de presentar todo el trabajo que has hecho durante la semana.
Toques finales
Es hora de darle los últimos ajustes a tu proyecto. La recta final se acerca
Balanceo
¡Tu proyecto va avanzando!
Afinamiento
Toca afinar algunos detalles de tu proyecto.
Día 7

COACHES

¿Quiénes Somos?

Global Shapers Community Santo Domingo Hub es el capítulo de la organización Global Shapers en la ciudad de Santo Domingo. Nuestra organización fue fundada en 2011, y desde entonces hemos tenido tres generaciones de jóvenes y una extensa red de alumni que velan por mejorar nuestra ciudad. Juntos y juntas hemos logrado impactar nuestra comunidad a través de proyectos e iniciativas que podemos contar con orgullo como historias de éxito.
Nos apoyan








.png)